Otitis canina y felina
- Karla
- 23 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
Aquí te explico uno de los problemas de oído más comunes.

¿Sabes qué es la otitis ?
La otitis es una inflamación del conducto auditivo de nuestras mascotas que se puede clasificar en interna, media o externa de acuerdo a la localización en el oído.
Dentro de las causas más comunes que podemos encontrar son los procesos alérgicos, inmunológicos, endocrinos o infecciosos provocados por hongos, parásitos o bacterias.
Sintomatología
Los principales síntomas que podemos hallar son el enrojecimiento del oído, la picazón, el mal olor y las secreciones. Otro síntoma puede ser que la mascota sacude mucho la cabeza y se rasca con sus patas, lo cual provoca aún más daño en el oído.
¿Qué podemos hacer para prevenirlo?
Una adecuada higiene del oído es fundamental para la prevención de la Otitis.
El oído está conformado externamente por la piel, por lo tanto cualquier factor que afecte este órgano también se puede manifestar ahí. Dentro de nuestros cuidados debe de estar el procurar una adecuada higiene de la zona, tratando de mantener sus oídos libres de humedad (especialmente posterior a los baños). Existen diferentes limpiadores óticos que podemos encontrar en las clínicas veterinarias y cada uno cuenta con una indicación y una frecuencia de uso. Además debemos considerar que una nutrición adecuada y de excelente calidad también nos ayudarán a que tengan un buen sistema inmunológico que pueda luchar contra cualquier desafío al que se enfrente nuestra mascota.
¿Qué te recomiendo?
Si sospechas que tu mascota padece una otitis acude a tu veterinario de confianza para que le realice una evaluación adecuada, siendo necesario muchas veces realizar exámenes específicos para llegar a un diagnóstico correcto. No olvides que es un proceso doloroso para ellos y compromete mucho su bienestar.
Excelente explicación
Muy lindo el artículo!!